La selección de personal es un pilar estratégico para cualquier organización. Existen distintos modelos y enfoques para atraer, evaluar y contratar talento. Sin embargo, la jerga del sector puede ser confusa, especialmente con términos como outsourcing, headhunting o insourcing.
En este artículo, te ofrecemos un diccionario completo sobre selección de personal, acompañado de una tabla comparativa para ayudarte a elegir el modelo que mejor se adapte a tu organización.
Diccionario de Términos de Selección de Personal
Descubre el diccionario definitivo de selección de personal. Aprende qué es BPO, Outsourcing, Headhunting, Insourcing, y otros términos clave con definiciones claras para optimizar tus procesos de contratación:
1) Selección de personal
Es el proceso mediante el cual una empresa identifica, evalúa y contrata candidatos para cubrir puestos vacantes. Incluye etapas como reclutamiento, entrevistas, pruebas psicotécnicas y verificaciones de referencias.
El proceso completo de selección lo realiza el propio departamento de Recursos Humanos de la empresa. Desde la publicación de la vacante hasta la contratación final.
Ventajas:
- Mayor control sobre el proceso
- Mejor conocimiento de la cultura organizacional
- Fomento de relaciones internas
Desventajas:
- Consumo de tiempo y recursos
- Puede carecer de herramientas o conocimientos especializados
2) Outsourcing
Es la externalización de procesos de negocio a un tercero. En selección de personal, implica delegar a una empresa externa el reclutamiento y contratación de empleados.
La organización cliente solo interviene en decisiones clave.
Ventajas:
- Rapidez
- Ahorro de costes
- Acceso a reclutadores expertos
Desventajas:
- Menor control
- Riesgo si se elige un proveedor poco competente
3) BPO (Business Process Outsourcing)
Tipo de outsourcing donde se subcontratan procesos específicos de negocio (por ejemplo, la selección de personal, atención al cliente o finanzas). El BPO puede incluir tanto procesos internos como externos.
Se externalizan funciones completas del negocio, como la selección, nómina o atención al cliente. Es un enfoque más estructural.
Ejemplo: Una multinacional subcontrata toda su área de selección y administración de personal en América Latina.
Ventajas:
- Eficiencia operativa
- Foco en el core business
Desventajas:
- Dependencia del proveedor
- Riesgo de pérdida de identidad corporativa
4) RPO (Recruitment Process Outsourcing)
Subcategoría de BPO centrada exclusivamente en el proceso de reclutamiento. Una empresa especializada gestiona parcial o totalmente el proceso de selección en nombre del cliente.
Ejemplo: Una cadena hotelera contrata un RPO para cubrir 200 vacantes en temporada alta.
Ventajas:
- Optimización de procesos
- Mejores métricas de contratación
- Escalabilidad
Desventajas:
- Puede percibirse como impersonal
- Requiere coordinación constante
5) Headhunting
Es la búsqueda activa y personalizada de candidatos de alto nivel, generalmente para puestos ejecutivos o muy especializados. Los headhunters contactan directamente a profesionales que no están buscando empleo activamente.
Ventajas:
- Acceso a talento pasivo de alto nivel
- Alta personalización
Desventajas:
- Costoso
- Tiempos más largos de cierre
6) Insourcing
Consiste en gestionar internamente los procesos de selección de personal, utilizando recursos propios de la empresa, como el departamento de Recursos Humanos.
Ventajas: mayor control, conocimiento profundo del negocio.
Desventajas: más tiempo y recursos requeridos.
7) Externalización
Término general que hace referencia a delegar cualquier proceso a terceros, incluyendo la selección de personal. Incluye modalidades como el outsourcing, BPO o RPO.
8) Staffing
Proceso de asignar el personal adecuado a las tareas correctas, puede incluir contratación temporal o permanente. Las agencias de staffing suelen cubrir necesidades de personal de forma rápida.
9) Interim Management
Consiste en contratar directivos de forma temporal para gestionar un proyecto específico, una transición o una crisis dentro de la empresa.
10) Consultoría de Selección
Servicios ofrecidos por empresas especializadas que ayudan a diseñar y ejecutar estrategias de atracción y selección de talento.
11) ATS (Applicant Tracking System)
Software utilizado para gestionar el proceso de selección de personal, desde la recepción de CV hasta la contratación. Permite automatizar tareas y mejorar la eficiencia.
12) Talent Acquisition
Enfoque estratégico para atraer y contratar talento alineado con los objetivos a largo plazo de la organización. Incluye recruitment, employer branding y pipeline de talento.
Tabla Comparativa de Modelos de Selección de Personal
A continuación exponemos una tabla comparativa de los modelos de selección de personal:
Modelo / Término |
Quién lo gestiona |
Tipo de personal |
Nivel de control |
Coste estimado |
Ideal para... |
Insourcing |
Interno (RRHH propio) |
Todos |
Alto |
Medio/Alto |
Empresas con RRHH estructurado |
Outsourcing |
Empresa externa |
Todos |
Medio/Bajo |
Bajo |
Ahorro de costes, alta rotación |
BPO |
Empresa externa |
Operativo/Admin |
Bajo |
Bajo/Medio |
Procesos repetitivos |
RPO |
Empresa especializada |
Todos |
Medio |
Medio |
Optimizar procesos de reclutamiento |
Headhunting |
Consultor externo |
Directivos/Ejecutivos |
Alto |
Alto |
Cargos clave, perfiles escasos |
Staffing |
Agencia de empleo |
Temporal |
Medio |
Medio |
Cobertura rápida de vacantes |
Interim Management |
Consultor externo |
Directivo temporal |
Medio |
Alto |
Crisis, transiciones, nuevos proyectos |
Consultoría de Selección |
Firma consultora |
Todos |
Medio |
Medio/Alto |
Diseño de estrategias y procesos de selección |
Cómo Elegir el Modelo Adecuado
Elegir entre outsourcing, insourcing o headhunting depende de varios factores:
- Tamaño de la empresa: Las grandes empresas suelen combinar múltiples modelos.
- Tipo de vacante: Para puestos ejecutivos, el headhunting es ideal. Para operativos, el outsourcing puede ser suficiente.
- Presupuesto: Algunas modalidades, como el insourcing o headhunting, requieren una inversión mayor.
- Urgencia: El staffing es la opción más rápida si se necesita cubrir una vacante con urgencia.
Entender los distintos modelos de selección de personal es clave para tomar decisiones estratégicas en la gestión del talento. Ya sea que optes por insourcing, RPO, headhunting o staffing, cada enfoque tiene ventajas específicas que pueden ayudarte a optimizar tus recursos y mejorar la calidad del personal contratado.
Este diccionario de selección de personal está diseñado para que empresarios, directores de RRHH y profesionales del talento humano puedan tener claridad en los conceptos y tomar decisiones informadas.
¡Utiliza este glosario como herramienta de referencia y fortalece tu estrategia de contratación!
En Ambit Iberia llevamos más de 20 años ofreciendo servicios de outsourcing y headhunting en todos los sectores, ayudando a las empresas a crecer con soluciones flexibles, eficientes y humanas. Nos encargamos de todo el proceso (selección, formación y coordinación) cuidando siempre de las personas, porque externalizar con nosotros es confiar en un equipo que pone tanto el negocio como el talento en el centro.
Cuéntanos tu opinión